Todos en Kyoto durante este periodo están muy alegres y con el ánimo festivo. Las casas normalmente a lo largo de la ruta de la procesión abren sus puertas al público y las personas pueden disfrutar de muchos biombos antiguos y otros tesoros de la verdadera cultura japonesa que se ha traspasado a través de generaciones.
Según la historia, el Gion Matsuri tien su origen cuando Kyoto era la capital de Japón, en el año 869 y el país entero estaba azotado por una plaga terrible. Con el propósito de que terminara el Emperador despachó a un mensajero especial al Santuario de Yasaka parar orar. Prometió también para el santuario de Yasaka erigir sesenta y seis alabardas que representan las sesenta y seis provincias del país. Se cree también según la mitología japonesa que el espíritu del Hermano de la Diosa del Sol se refugió en el santuario de Gion, el nombre antiguo del santuario de Yasaka y que, además, este espíritu se transfirió a varios carruajes sagrados que pertenecen al Santuario de Yasaka. Se decía que este espíritu tenía el raro poder de combatir la plaga; por lo tanto, estos sagrados carruajes, por hombres jóvenes de la ciudad, fueron paseados en el centro de Kyoto y de las granjas vecinas. El resultado fue que la plaga terrible desapareció. Por esos los ciudadanos de Kyoto desde el año 970, en agradecimiento decidieron tener esta fiesta todos los años.
Omukae-Chochin (Dando la bienvenida a las Linternas), 10 de julio en la tarde: Los parroquianos del santuario, con linternas festivas izadas en las puntas de largos bambúes, van al santuario para dar sus bienvenidas respetuosas a los carruajes sagrados. Mikoshi-Arai (Los ritos de limpiar los Sagrados Carruajes), el 10 de julio: Éste es un rito muy especial que consiste en limpiar el mikoshi (los Sagrados Carruajes del santuario sintoísta). El sagrado carruaje principal del santuario de Yasaka se lleva sin decorar al puente de Shijo, donde el sacerdote principal del Santuario oficia los ritos de la purificación junto a las aguas del Río Kamo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario