
A continuación resumo y copio las ideas, acerca de estas cantoras que vienen de la tierra, de la excelente página scientia.japonismo.com.
Las cigarras son fáciles de reconocer debido a su gran tamaño, sus cortas antenas, sus dos pares de alas membranosas, mantenidas en forma de tejado sobre el cuerpo cuando están posadas (algo típico de los homópteros), y por su canto, producido solo por el macho y que se prolonga durante las horas calurosas del mediodía o las noches del verano. El canto es un indicativo de disposición para la cópula y su actividad sonora tiene una doble función: por un lado, delimitar su territorio frente a posibles rivales y, por el otro, atraer a una hembra.
Las cigarras adultas se posan sobre los árboles u otra vegetación y los machos emiten su canto, un monótono chirrido zumbante característico e inconfundible, que producen dos pequeñas membranas llamadas timbales. Están situadas en dos cavidades resonantes, una a cada lado del abdomen y unos músculos las hacen vibrar rápidamente. El sonido es emitido de forma casi continua. Este método de producción de sonido es único entre los insectos.

Lo normal es que se empiece a oír el canto de las cigarras a partir de julio, hacia el final de la temporada de lluvias y, dependiendo de la hora del día, se podrá escuchar una especie u otra.
Las más típicas son: Aburasemi es una de las especies más representativas de Japón. Su tamaño varía entre los 53 y 63 milímetros y se encuentra extendida por todo el archipiélago desde mediados de julio hasta finales de septiembre. Se puede oír por las mañanas y desde las 3 de la tarde hasta el anochecer. Su nombre en japonés deriva de que su canto recuerda al sonido que produce algo friéndose en aceite (abura).

Esosemi es otra de las especies más grandes. Su tamaño varía entre los 59 y 68 milímetros y se encuentra extendida por todo el archipiélago desde mediados de julio a principios de agosto. Se puede escuchar por las mañanas. Escribo un haiku muy famoso de Matsuo Basho 芭蕉 (1644-1694)
“閑かさや岩にしみ入る蝉の声”
“Todo en calma; / penetra en las rocas / la voz de la cigarra”
El kigo aquí es 蝉 (cigarra) y nos señala la estación estival.
1 comentario:
Muy interesante. A mí más bien me molestaba el escándalo los primeros años, pero ahora me resulta entrañable. Sentimental que es uno.
También hay cigarras de primavera, según se lee en Lafcadio Hearn: http://web.kyoto-inet.or.jp/people/tiakio/cicada/hearn_e.html
Publicar un comentario