Fue construido en 1999 por Momofuku Ando, fundador de la empresa Nissin Products, y considerado como el responsable de una de las mayores influencias sobre la cultura gastronómica nipona; los fideos instantáneos de pollo (“Chikin Ramen”), que inventó en 1958.
Según él mismo gustaba de relatar, la idea de crear ese producto le vino a la mente cuando, poco después del final de la Segunda Guerra Mundial, vio una larga fila de gente esperando para conseguir una sopa de fideos recién hechos.
La visita comienza observando una pantalla de video que está al lado de una réplica del cobertizo dónde Ando dirigió los primeros experimentos que llevaron a la invención de de los fideos. Atravesando el resto de la primera sala encontraremos las exhibiciones prácticas parecidas a los museos de ciencia. En formato interactivo computadoras y juegos electrónicos nos cuentan la historia y los desafíos para inventar los fideos instantáneos.
La exhibición continúa con una presentación de la cooperación de Nissin con la NASA. Siguiendo el eslógan “cuando quiera, en cualquier parte”, ellos han creado un ramen instantáneo que puede comerse fácilmente y de manera segura en el espacio sin gravedad. Esto ocurrió en julio de 2005, cuando Nissin produjo unos “ramen” especialmente diseñados para ser consumidos por el astronauta japonés, Soichi Noguchi, durante una misión espacial del transbordador Discovery.
Posteriormente, un tipo de túnel del tiempo, muestra la evolución de todos los productos de Nissin. En el próximo cuarto, por una cuota de sólo 300 yenes, en una especie de pequeña fábrica se puede tener la experiencia de diseñar uno mismo el vaso de fideos, combinando a nuestro gusto el sabor de sopa y los ingredientes secos.
Actualmente, las sopas instantáneas Nissin se exportan prácticamente a todo el mundo en sobre o en vaso en variedades de diferentes sabores y tamaños.
No hay comentarios:
Publicar un comentario