
Nacido para conservar, nutrir y traspasar esta nueva cultura a las nuevas generaciones, es el primero en su tipo en Japón. Posee una colección de aproximadamente 200 mil ejemplares y valiosos materiales históricos y contemporáneos. El edificio tiene dos funciones, tanto de biblioteca como de museo y, aparte de los mangas referidos, guarda aproximadamente 150 mil documentos más, como revistas de la época Meiji, mangas de todo el mundo y mangas japoneses traducidos a otros idiomas. La idea es tener más de 300 mil textos, incluido anime, para el 2008.
Si tenemos en cuenta, que desde la última la mitad de los años ochenta, el manga japonés y el animé han sido revalorados alrededor del mundo, no debe sorprender que en los Estados Unidos y Europa, algunas universidades ofrezcan cursos y seminarios de cultura japonesa, enfocados en el manga. Es en este sentido que el Museo Internacional de Manga de Kyoto tiene un papel relevante, ya que reconociéndose ahora como un nuevo campo de arte en Japón el manga se ha reevaluado en añoa recientes.
Es más, el uso educativo del manga ha estado aumentando. Por ejemplo, es incluido como un nuevo tema en las Pautas de Plan de estudios de la escuela secundaria, y se ha introducido en los libros de texto para el Idioma japonés y los Estudios Sociales. En los últimos años, el manga se ha usado ampliamente tanto en los folletos de las relaciones públicas y legales de los gobiernos nacionales y locales, como en las guías de información. Este museo y la Ciudad de Kyoto organizarán la Cumbre Internacional del Manga en el 2008, con lo cual se espera que contribuya a varias áreas a través de la investigación y otras actividades de manga, relacionadas con la promoción del turismo, el desarrollo humano y la creación de una nueva industria.
1 comentario:
hola, que tal estuve leyendo tu articulo y me parecio interesante, la verdad estoy haciendo mi tesis hacerca del manga y necesito corroborar algunas informaciones y deseaba saber si ese museo tiene una pagina web o si conoces algunas forma de escribirles para ver si me puedieran ayudar. mira este es mi correo itzacer82@yahoo.com, te estare agradecida si tienes alguna informacion que me pueda ayudar. Soy itza y soy de panama
Publicar un comentario