Jingoji es un templo venerado por la secta Shingon fundado en el año 781. Desde el 809 Kukai (Kobo Daishi; el fundador de la secta Shingon) fue durante 14 años el sacerdote principal. Además de la estatua de Yakushi Nyorai (un Tesoro Nacional) el templo retiene muchas pinturas de las imágenes budistas y escrituras de los periodos Heian y Kamakura.
También se encuentra El Bonsho (un Tesoro Nacional). Es una de tres campanas más famosas en Japón. Hecha de bronce, su altura es 1,47 metros y su diámetro de 80,3 centímetros. Las palabras de la inscripción en la campana han sido escritas por Tachibana no Hirosuke, el título por Sugawara no Koreyoshi y escritas a mano por Fujiwara noToshiyuki. El Templo de Jingoji es muy popular durante el otoño debido a sus hojas de color rojo.
El Yakushi Nyorai de Jingoji es una estatua en pie esculpida de madera negra. El cuerpo es corto, fuerte y musculoso, la cara tiene una gran expresividad. La estatua también posee un cierto grotesco, por ejemplo, en la redondez exagerada y la barbilla espesa que dan una impresión muy moderna. Es una escultura poderosa, conveniente para un templo que fue construido para permitirse el lujo de protección divina a una ciudad entera.