
En realidad, su nombre científico es Miscanthus sinensis y se cultiva como planta ornamental. En Japón, donde se la conoce como susuki, (también puede ser llamada obana) es considerada una planta ícono del fin del verano y del principio del otoño.

Es mencionada en el Manyōshū (Vol. 8, 1538) como una de las siete hierbas de otoño (aki no nanakusa). A mediados de otoño se realiza un festival que celebra a la luna de la cosecha, para los japoneses la luna más bella de todo el ciclo anual, y el susuki se utiliza para elaborar un arreglo floral que se decora con el trébol japonés o hagi (Lespedeza japonica). Las otras cinco hierbas de otoño son el arruruz o kuzu, (Pueraria lobata); clavel salvaje o nadeshiko, (Dianthus superbus); patrinia u ominaeshi, (Patrinia scabiosaefolia); cáñamo o fujibakama, (Eupatorium fortunei), y la campanilla china o kiky (Platycodon grandiflorum).

No hay comentarios:
Publicar un comentario